La invasión de la tecnología!

A medida que pasa el tiempo más nos invade la tecnología...

La WEB...

La WEB esta transformando a la sociedad...

De la mano de la tecnología...

Todo avance tecnológico se encuentra ligado al desarrollo de la innovación...

La ciencia y la tecnología

La ciencia y la tecnología son la plataforma de una cadena de innovaciones que se han difundido por todo el planeta...

PARTICIONES FIJAS Y DINÁMICAS

En las particiones fijas la memoria se divide en varias particiones de tamaño fijo, del mismo tamaño o de tamaño diferente. Cada partición puede contener exactamente un proceso.

Un programa puede ser tan grande que puede exceder el tamaño de una partición. En este caso, el programador debe diseñar el programa mediante superposiciones para que sólo una parte del programa esté en la memoria principal.

En las particiones de igual tamaño, si todas las particiones estuvieran ocupadas con procesos que no están listos para ejecutar y necesita cargarse un nuevo proceso, debe determinarse que partición expulsarse de la memoria. Cuando una partición esta libre, se selecciona un proceso de la cola de entrada y se carga en la partición libre, cuando un proceso termina, la partición está disponible para otro.



El sistema operativo conserva una tabla que indica qué partes de la memoria están disponibles y cuáles están ocupadas.


  • El tamaño de la partición se especifica al encender el sistema.
  • Cada partición se puede reconfigurar al volver a encender o reiniciar el sistema.
  • Una vez asignada una partición a una tarea, no se permitía que ninguna otra tarea entrara a sus fronteras.




ASIGNACIÓN DE MEMORIA CON PARTICIONES FIJAS


Asigna memoria en tiempo de compilación antes de que el programa asociado sea ejecutado.

Una aplicación de esta técnica conlleva a que un módulo de programa declare datos estáticos de forma local, de forma que estos datos son inaccesibles desde otros módulos a menos que se les pasen referenciados como parámetros o le sean devueltos por la función.





PARTICIONES DINÁMICAS


Consiste en particiones de memoria de tamaño variable, es decir, a cada proceso se le asigna la cantidad de memoria que necesita. Se deben utilizar algunos algoritmos para la ubicación de procesos en las particiones. 

  • Cada trabajo ocupa tanto espacio como necesita.
  • El tamaño del trabajo a ubicar no puede ser menor que el almacenamiento principal disponible.
  • Se disminuye parcial o totalmente el desperdicio de memoria.

Con particiones dinámicas surgen dificultades como:

Producto de la entrada y salida de procesos en la memoria, se van generando porciones cada vez más pequeñas de la memoria sin utilizar, lo que se conoce como fragmentación externa. para solucionar este problema, se debe recurrir a la compactación de la memoria para eliminar espacios (huecos) existentes entre procesos, esto significa que los procesos deben ser reubicados en memoria de forma dinámica.


Leave a Reply