La invasión de la tecnología!

A medida que pasa el tiempo más nos invade la tecnología...

La WEB...

La WEB esta transformando a la sociedad...

De la mano de la tecnología...

Todo avance tecnológico se encuentra ligado al desarrollo de la innovación...

La ciencia y la tecnología

La ciencia y la tecnología son la plataforma de una cadena de innovaciones que se han difundido por todo el planeta...

Archive for marzo 2015

SISTEMAS OPERATIVOS





¿QUÉ SON?


Son programas que realizan control sobre dispositivos.

Las funciones básicas de los sistemas operativos son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware, organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

Los sistemas operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux, Mac. Algunos traen navegadores incorporados como es el caso de Windows que trae Internet Explorer.


A continuación un cuadro comparativo de diferentes sistemas operativos:



EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA



Primera Generación

Abarca desde el año 1946 hasta 1954, época en la q la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío y la computación era en términos de nivel más bajo q puede existir, se conoce como lenguaje de máquina.

Estos dispositivos usaban tubos al vacío para procesar información, tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, cilindros magnéticos para almacenar la información e instrucciones internas.

Además eran equipos grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban mucho calor y eran sumamente lentas.



Segunda Generación

Abarca desde el año 1954 hasta 1964. En esta generación las computadoras reducen su tamaño y son de menor costo, al ser más pequeñas son más rápidas.

Usan transistores para procesar información. Estos dispositivos se programaban con lenguajes de alto nivel.



Tercera Generación

Comprende entre 1965 y 1971. Sustituyeron a las de segunda generación introduciendo una forma de programación que aún se utiliza en algunas computadoras actuales.

Estos dispositivos consumían menos de energía, tenían circuitos integrados, se renovaron los periféricos, eran minicomputadoras no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento.



Cuarta Generación

Desde 1971 hasta 1988, mejoras en la tecnología marcan el inicio de esta generación: el remplazo de las memorias con núcleos magnéticos por la de chips de silicio y la implementación de muchos más componentes en un chip.

Al reducir el tamaño de procesador hizo posible el nacimiento de las microcomputadoras o computadoras personales.



Quinta Generación

Empezó desde 1989 hasta nuestros días. Estos equipos son basados en inteligencia artificial. Son máquinas capaces de resolver problemas complejos como la traducción de un idioma a otro.

Estos dispositivos aumentaron la capacidad de memoria, tienen mayor velocidad, utilizan lenguaje natural para la interfaz con el usuario, utilizan multiprocesadores.